El Museo Francisco Goitia está alojado en un edificio de una
planta,
rodeado de bellos y amplios jardines, el cual fue la Residencia Oficial
de Gobernadores de 1948 hasta 1962.
En 1978, fue acondicionado por el Instituto Nacional de
Bellas Artes
para activarlo como museo y exhibir, de manera permanente,
una
magnífica selección de obras de los más prestigiados artistas plásticos
originarios de Zacatecas, los cuales representan en su conjunto 100 años
de
producción de arte contemporáneo.
Se pueden admirar más de 170 obras de los grandes maestros
zacatecanos
como: Julio Ruelas, Francisco Goitia, José Kuri Breña, Pedro
Coronel,
Manuel Felguérez y Rafael Coronel, quienes ocupan un relevante lugar
en el Arte Plástico Mexicano y cuentan con un amplio reconocimiento internacional.
El Museo presenta además exposiciones temporales,
conciertos,
recitales, presentaciones de libros, etc.
Francisco Goitia nació en Zacatecas en
1882
y murió en Xochimilco en 1960.
Estudió en la Academia de San
Carlos donde sustituyó
a José Clemente Orozco, hecho que lo llevó a
ser admirado y reconocido
por los pintores de la época. En 1907, exhibió su obra en Roma
la cual lo hizo merecedor de una medalla.Su obra
pictórica
no fue abundante pero sus cuadros son
excepcionales.
Su "Tata
Jesucristo" (1927), es reconocida obra maestra de la pintura
de caballete mexicana. Se preparó técnicamente toda su vida,
dando al país su obra, contribuyendo con esto al
llamado
“Renacimiento Plástico Mexicano”.
Fotografía: Jesús Jiménez Gómez
Fuente: Travel by México
No hay comentarios:
Publicar un comentario