domingo, 22 de marzo de 2020

Karmann Ghia




El Karmann Ghia se presentó por primera vez
 en el Salón del Automóvil de París de 1953 
como un auto concepto estilístico realizado para
 Ghia por Luigi Segre. Durante la primera mitad
 de los años 50, Volkswagen producía vehículos
 pequeños, con buenas cifras de consumo de
 combustible y muy confiables (como el Volkswagen Sedán).
 A medida que el mundo se iba recuperando
 de la Segunda Guerra Mundial, la gente demandaba
 autos con mejor apariencia más elegante y estilizada.
 Fue entonces cuando al percatarse de esto, los ejecutivos
 de Volkswagen decidieron desarrollar un auto de «imagen»
 para este tipo de cliente de la postguerra. El Karmann Ghia,
 el primer intento formal de Volkswagen para adentrarse en
 el segmento de los automóviles deportivos, fue creado en 1956.
 Si bien su potencia era limitada para ser un auto
 de corte deportivo, su estilo refinado y su precio
razonable le redituaron muy buenas cifras de venta.

Volkswagen contrató al carrocero alemán Karmann
 para la producción de este vehículo. Karmann
 a su vez contrató a la firma italiana Ghia para
 encargarse del diseño. Ghia tomó un diseño ya existente,
 pero todavía no utilizado (originalmente concebido
 para un Chrysler o un Studebaker).
 Este fue modificado para poder ser ensamblado
 junto con un chasis de un Volkswagen
 Sedán que había sido ensanchada 30 cm .






La carrocería del Karmann Ghia era hecha a mano,
 lo que lo encarecía significativamente frente
 al Volkswagen Sedán producido de una forma
 más automatizada, cosa que se reflejaba
 en el precio final del automóvil.

El diseño del prototipo fue bien recibido por
 los ejecutivos de Volkswagen, y en agosto de 1955,
 el primer Karmann Ghia fue producido en la planta 
de Karmann en Osnabrück, Alemania.
 La reacción del público hacia este nuevo
 modelo fue excelente, llegándose a vender más 
de 10,000 unidades en su primer año, por lo que
 las expectativas de Volkswagen fueron superadas.











Fotografía: Jesús Jiménez Gómez

Fuente: Wikipedia









viernes, 20 de marzo de 2020

Registradoras




La primera caja registradora fue inventada por James Ritty
 una vez concluida la Guerra Civil estadounidense.
 Era el propietario de un salon en Dayton, Ohio,
 Estados Unidos, y necesitaba evitar que sus empleados
 continuaran hurtando sus ganancias. Creó el modelo
 Ritty I en 1879, luego de observar una herramienta
 que contaba las revoluciones del propulsor de un barco
a vapor. Con la ayuda de su hermano John, la patentó en 1883.

Una máquina que cuando se pulsaba la tecla
 aparecía una tarjeta con un precio, y se perforaba
 un rollo de papel marcado con columnas para
 los dólares y los centavos. Sin embargo Ritty
 no vio mucha utilidad en su invento por lo que
 vendió todos sus derechos sobre su invento a
 Jacob H. Eckert de Cincinnati, un vendedor de porcelana
 y cristalería, que formó la National Manufacturing Company.

En 1884 este vendió a su vez la empresa a
 John H. Patterson, quien aprovechando esta
 innovación y rebautizó la empresa a
 “The Nacional Cash Register Company” (NCR),
 fue tal su éxito, que acabó convirtiéndose en el nuevo
 Mesías de los negocios, mejoró la máquina incorporando
 un rollo de papel para registrar las transacciones,
 creando por tanto el ticket o recibo.






El éxito de Patterson, considerado uno de los mejores
 empresarios norteamericanos, se certifica con el
 hecho de que su empresa continúa su actividad en el
 campo de la informática con el nombre de NCR Corporation.








Fotografía: Jesús Jiménez Gómez

Fuente: Macfiscal